Me encanta la Wikipedia. Reconozco que es una afición de solteros misántropos, pero aún así creo que procura ratos muy divertidos. Por si este puente no tenéis nada que hacer, os recomiendo algunas de mis entradas preferidas (Ontological argument, Lorem ipsum, Análisis de frecuencia, Sesgo cognitivo o Experimento de Milgram), aunque lo mejor es una búsqueda aleatoria e ir enlazando. La wiki inglesa es mucho más completa, y las páginas de discusión, mucho más serias (por cierto, echad un vistazo a las páginas protegidas y a los foros de debate, porque no tienen desperdicio). Mi entrada preferida, con todo, es la titulada Teorema de los infinitos monos: el original está en la página inglesa y en su versión más conocida dice que un mono, delante de una máquina de escribir y pulsando las teclas al azar, llegaría a escribir las obras completas de Shakespeare. Bastará con que os diga que se han llegado a financiar instalaciones para comprobar qué ocurriría si realmente se pusieran unos cuantos monos delante de una máquina de escribir. Igual que la Wikipedia es un proyecto que contribuye a no dar por fracasada a la especie, la cantidad de tiempo y de energía que se ha dedicado a este tema nos revela los abismos insondables de la estupidez humana.
Ahora, por favor, volved a leer el título de este comentario.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Un día de campo
Por aquí suelo pasear
Un día de campo
Esto está cerca de mi pueblo
No hay comentarios:
Publicar un comentario