Si sabéis inglés, no os perdáis los artículos que escribe Tony Judt en "The New York Review of Books" (disponible en la página de la revista). El último (1 de mayo) está lleno de la clase de ideas que dicen thought-provoking. No significa esto que sean ciertas, sino que te hacen pensar. Lo que dice Judt es sensato y en eso se parece a Aristóteles, que fue el primero en establecer lo que era (y sigue siendo) el sentido común. En el caso de Aristóteles no tiene mucho mérito, porque estaba rodeado de gente que no hacía más que soltar disparates (que si todo es agua, que si todo es fuego, que si las ideas...), así que si de pronto llega alguien diciendo que la historia se ocupa de lo particular y la poesía de lo universal, pues hombre, tiendes a hacerle caso. Bueno, pues con Judt pasa algo parecido. Habla, por ejemplo, de la ansiedad por olvidar el pasado (no de recordarlo con placas, que de eso hay mucho; cito el final de La peste; Rieux dice
—¿Le importa a usted que suba un poco a la terraza?
—Nada de eso. ¿Quiere usted verlos desde allá arriba, eh? Haga lo que quiera. Pero son siempre los mismos.
Rieux se dirigió hacia la escalera.
—Dígame, doctor, ¿es cierto que van a levantar un monumento a los muertos de la peste?
—Así dice el periódico. Una estela o una placa.
—Estaba seguro. Habrá discursos.
El viejo reía con una risa ahogada.
—Me parece estar oyéndoles: «Nuestros muertos…» y después atracarse).
En EE. UU., por ejemplo, se han olvidado las consecuencias de la guerra, lo que ha llevado al país a un belicismo desconocido actualmente en Europa; y lo que es más grave, ese mismo olvido ha hecho que se equivoquen de enemigo, o que puedan hablar de la tortura sin que la gente se eche las manos a la cabeza (sobre este tema ya hablaré otro día). En fin, si alguien quiere leer otro artículo suyo en castellano, lo tiene traducido en el número de abril de Claves de razón práctica, o, mejor todavía, puede leer Pasado imperfecto o Posguerra, todavía en las librerías (¿por qué no hay nadie que escriba así en castellano? ¿O sí lo hay?).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Un día de campo
Por aquí suelo pasear
Un día de campo
Esto está cerca de mi pueblo
2 comentarios:
Prometo leerme el artículo "Claves de razón práctica" ya que tú así lo aconsejas.
Es taaaaaaaaaaaaaaaaan importante eso del SENTIDO COMÚN que debería ser, como dicen, "el más común de los sentidos". Por ello creo que podrías recrearte bastante más en este tema que tanta miga tiene y del que carecen la mayor parte de los mortales... En fin Edgar, espero la segunda parte y a ver si la lee mucho "humanoide".
Fdo: Alejandra Stackman. (Sé que te gusta que firmemos los comentarios).
Edgar!!!!
que??a que has estau toda la tarde haciendo el dibujito de la tinta china...??jajajjaja
nos vemossss
Publicar un comentario